Tanto la naranja como la mandarina son frutas cítricas, pero no son lo mismo. Aunque se considera que pertenecen a la misma especie, la naranja y la mandarina difieren en muchos aspectos, como su forma, olor y sabor. Aquí te explicamos qué diferencia hay entre la naranja y la mandarina.
La mandarina es más pequeña que la naranja. La mandarina se considera una excelente fruta de bolsillo, ya que es pequeña y se le quita fácilmente la cáscara. El nombre científico de la mandarina es Citrus Reticulata.

Foto de l_cwojdzinski con licencia de Dominio Público .
Las naranjas son frutas cítricas redondas mucho más grandes que la mandarina. En cuanto al sabor, ambas frutas son dulces y la mandarina es menos agria que las naranja.
Cuando se comparan los árboles de la naranja y la mandarina, se puede encontrar algunas diferencias. El naranjo crece hasta cerca de 9 metros de alto con hojas verdes y acomodadas alternativamente con márgenes de crenulación. Los árboles de la mandarina, por otro lado, crecen a una altura de unos 6 metros y tienen hojas de un color verse más brillante que los naranjos y suelen tener flores aromáticas.

Foto modificada de Frédérique Voisin-Demery con licencia CC BY 2.0.
En cuanto a la cáscara, la naranja tiene una cáscara dura en comparación con la mandarina. La cáscara de la mandarina se puede quitar fácilmente con los dedos a diferencia de la naranja. Una vez que se le quita la cáscara a la mandarina, los gajos se pueden separar fácilmente. La mayoría de las variedades de mandarina tienen una gran cantidad de semillas.
En cuanto a la acidez, la naranja es más ácida y tiene un valor de pH de 2.4 a 3. La acidez de las naranjas difiere según el tamaño. La mandarina es menos ácida y es más pequeña en tamaño.

Foto modificada de Lynn Greyling con licencia de Dominio Público .
Se considera que las mandarinas nacieron en China y Japón. Se dice que los cítricos se han cultivado en estos dos países durante más de 3.000 años. Fue hasta a fines del siglo XIX que llegó a Europa. Las naranjas tienen su origen en el sudeste asiático.
En cuanto al nombre, se sabe que el término “naranja” es un término dravidiano y se ha pasado a través de varios idiomas intermedios.
El término “mandarina” proviene de Tánger, Marruecos, un puerto desde donde se enviaron las primeras mandarinas a Europa.
Las naranjas y las mandarinas también difieren en su valor nutricional. Este es el valor nutritivo de 100 gramos de cada fruta: la mandarina contiene 13.34 g de carbohidratos, 10.58 g de azúcar, 0.31 g de grasa, 0.81 g de proteína, etc. Y la naranja contiene 11.54 g de carbohidratos, 9.14 g de azúcares, 0.21 g de grasa y 0.70 de proteína.
Resumen
- La mandarina es más pequeña que la naranja.
- Ambas frutas son dulces, pero las mandarinas son menos agrias que las de las naranjas.
- La cáscara de la mandarina se puede quitar fácilmente con los dedos a diferencia de la naranja.