Aquí te diremos qué diferencia hay entre la astrología hindú y la astrología occidental, así como sus principales características.

La astrología es una pseudociencia que estudia los objetos celestes, sus movimientos y realiza predicciones de acontecimientos en la vida de las personas basada en la posición cósmica del Sol, la Luna y algunos planetas. La astrología comenzó como un estudio que realizó el ser humano para medir, registrar y predecir los cambios estacionales basándose en los movimientos y cambios de los objetos cósmicos.

Origen

La cultura hindú es una de las más antiguas del mundo, ya que existe desde el 3000 AC. La astrología (Yiotisha) es una parte integral de su cultura, ya que se practica en la India desde hace miles de años. Existen diferentes estudios de la astrología a cargos de los Rishis (sabios), tal como Rishi Parashar quien compiló en su libro llamado Brihad Parashar Hora Shastra la esencia de diferentes principios y prácticas astrológicas que existían en la antigua India. Las enseñanzas de Rishi Parashar transmiten las edades a través de sus discípulos y llegaron a ser reconocidos como la corriente principal del sistema astrológico. Esta enseñanza se practica en la Escuela de Astrología Parashar, en la India. Después de la muerte de Rishi Parashar, los astrólogos Barahamihir, Satyacharya, escribieron textos astrológicos que son de gran valor, pero sin duda es una  modificación de lo que escribió Rishi Parashar. Con el paso del tiempo la astrología hindú se extendió a Babilonia, Grecia, Roma y Egipto.

La raíz de la astrología occidental o helenística proviene de Babilonia. Los registros babilónicos del movimiento de los cuerpos celestes son los documentos más antiguos que siguieron en el mundo occidental. Alrededor del siglo 16 AC en Babilonia, existen aproximadamente 7000 presagios sobre la posición de las estrellas y planetas. En Babilonia, durante el siglo 4AC el estudio de la astrología se creó mediante los pensamientos astrológicos egipcios y a partir de ahí se formó  el sistema astrológico griego helenístico. El matemático Ptolomeo fue quien hizo que la astrología helenística tuviera un toque moderno durante el segundo siglo de nuestra era.

Astrología Hindú

La astrología hindú es un sistema que realiza predicciones sobre los acontecimientos en la vida de un individuo, grupo de individuos, la comunidad o el estado a través de cálculos sobre la base de los movimientos y las posiciones de los cuerpos celestes en base a algunos objetos cósmicos de forma estable. Este sistema de cálculo se conoce como zodiaco sideral. Los planetas que constituyen el núcleo de la astrología hindú son: el Sol, la Luna, Mercurio, Venus, Marte, Saturno y Júpiter junto con dos nodos de la Luna es decir, Rahu y Ketu. Los planetas como Plutón, Neptuno y Urano, están demasiado lejos como para ser capaces de influir en los acontecimientos por tal motivo no son tomados en cuenta para los cálculos. La fecha de nacimiento de una persona se basa en el cálculo de dichos movimientos y posiciones planetarias para predecir eventos en su vida y su destino. En el sistema astrológico hindú, se combina la fecha de nacimiento con el movimientos de los planetas para crear un gráfico llamado Horóscopo, el cual es un documento que menciona los futuros acontecimientos en la vida de las personas en orden cronológico. Los Horóscopos muestran las influencias de los planetas sobre la vida de las personas, exponiendo tambíen lo bueno y lo malo en la vida de las personas, esto como resultado de los movimientos y posiciones de los planetas.

La astrología hindú tiene 6 tipos:

Gola: Es la rama de la astrología que dice la posición de los planetas.

Ganita: Es la herramienta matemática que se utiliza para obtener la posición astronómica.

Jataka: Este es el gráfico de la carta natal o el nacimiento que representa una imagen completa acerca de la persona, carácter, rasgo, éxito, fracaso de su vida, esto se considera la parte principal del Yiotisha, en la India se le conoce como Janam Kundli.

Prashna: Esta rama debe ser capaz de responder a las preguntas que son importantes en la vida de las persona, la cual se lleva a cabo mediante un proceso de cálculo del momento en que se realiza la pregunta junto con la fecha y hora de nacimiento de la persona.

Muhurta: Esta rama es acerca de elegir el momento más oportuno para tomar decisiones importantes en la vida, el cual se calcula mediante el análisis de la posición cósmica en forma continua durante el período de ventana para completar cualquier tarea o tomar una decisión importante. La contraparte occidental de Muhurta es astrología horaria.

Nimita: Esta rama es el método de predicción, presagio o cosas desfavorables, como la guerra, la enfermedad, la sequía, inundación, etc. En la astrología occidental se conoce como Nimita.

Astrología Occidental

La astrología occidental es el sistema de predicción de eventos futuros en la vida de las personas basada en el zodíaco tropical. La escuela de la astrología occidental cree que el sol está en el centro de nuestro sistema solar, y como tal tiene una gran influencia sobre los acontecimientos en la tierra. La relación del sol sobre las zonas tropicales de la tierra, es la base de la astrología occidental. Los cálculos en la astrología occidental se basan en la fecha de nacimiento de la persona. En la astrología occidental, el cielo está dividido en 88 constelaciones, que junto con la trayectoria del sol forman el núcleo para el cálculo de los horóscopos. Existen 12 signos del sol en la astrología occidental. La clave para  determinar el horóscopo se basa en la posición del sol y el día en que nació la persona.

Resumen

  • La astrología hindú se basa en movimientos y posiciones cósmicos, la astrología occidental se basa en la posición de sol a través de las constelaciones.
  • En la astrología hindú se le llama zodiaco sideral, en la astrología occidental es zodíaco tropical.
  • La astrología hindú se basa en la fecha y hora de nacimiento, en la astrología occidental se basa únicamente en la fecha de nacimiento.
  • La forma de Jataka o Kundli janam es cuadrada, la carta natal en la astrología occidental es circular.
  • La astrología hindú se desarrolló en la India hace unos 500 años, astrología occidental se desarrolló en Babilonia y Grecia hace unos 2000 años.